Solus Prime | |||||||
![]() | |||||||
| |||||||
|
Solus Prime fue la primera mujer cibertroniana. La cuarta Prime creada por Primus, el señor de la luz. Utilizando la Forja de Solus creó muchas armas, incluyendo el Sable de la Estrella, la Matriz de Liderazgo, el Blaster Réquiem y la Pluma, entre otros objetos legendarios y armas de gran poder. Fue el Réquiem Blaster, disparado accidentalmente contra Solus por Megatronus, el que la mató.
Biografía[]
Continuidad de la Generación 1[]
Solus es descrita como una mujer de 23 casi 24 millones de años de edad que, a pesar de su relación con Megatronus, es virgen pero le gustaría dejar de serlo. Se dice que se enamoró de Megatronus cuando éste mismo le dijo "pst pst, bonita".
Continuidad de IDW 2005[]

En la era posterior a la partida de los Caballeros de Cybertron, Solus Prime fue una de los muchos Primes que surgieron en el Cybertron naciente, líderes tribales que reunieron seguidores con ideas afines. Hace aproximadamente doce millones de años, Solus y su tribu se unieron a una coalición de Primes con ideas afines (Nexus, Vector, Alchemist Prime y Alpha Trion) y fundaron la pequeña ciudad que eventualmente se convertiría en la Ciudad de Cristal.
Una noche, Vector trajo noticias de que Megatronus y sus Darklanders habían invadido la ciudad vecina de Protohex y asesinado a Septimus Prime. Solus no se inmutó, pero cuando Onyx Prime y Liege Maximo llegaron para confirmar las advertencias de Vector, acordaron unir fuerzas. A la mañana siguiente, los Primes vieron cómo el ejército de bestias de Onyx luchaba contra los Darklanders hasta que un trío de Titanes emergió del suelo y le dio a Onyx la oportunidad de llegar a Megatronus y pedir una tregua. Los ocho Primes acordaron entonces una alianza, y poco después se les unió Prima y su alianza del norte.
Durante los siguientes dos millones de años, los Primes gobernaron benévolamente; Solus Prime se hizo conocida por su amistad con Megatronus y su creatividad sin fin, utilizando su Torno de Creación para construir la colección de armas, obras de arte y dispositivos científicos que comprendían los "Artefactos de los Primes". Solus incluso contaba con la lealtad de un Titán, Caminus. Sin embargo, con el tiempo, algunos de los Primes se volvieron arrogantes y buscaron preservar su control del poder afirmando que eran funcionalmente inmortales: se afirmó falsamente que sólo un Prime podía matar a un Prime.
Sin embargo, sin que los otros Primes lo supieran, "Onyx Prime" no era quien parecía ser; en realidad, "Onyx" era una identidad conveniente asumida por un Shockwave que viajaba en el tiempo, que buscaba guiar la historia a lo largo de su curso predeterminado mientras analizaba las variables que inevitablemente llevaron a su raza a caer en una guerra civil. El Primero que se llamó Solus finalmente forjó una poderosa espada para Prima que incorporó la Matriz de Liderazgo y la denominó "Star Saber", lo que hizo que "Onyx" se diera cuenta de que, para mantener la línea de tiempo y garantizar que la Matriz de Liderazgo algún día encontrara su camino hacia su próximo portador, tendría que diseñar la caída de los Primes como dictaba la historia.
Después de una desastrosa expedición fuera del mundo, Prima culpó a Megatronus por este fracaso; aunque Megatronus intentó convencer a Solus Prime de que había tenido razón, ella rechazó sus explicaciones, argumentando que los Primes necesitaban usar sus poderes para "iluminar el camino", no destruir indiscriminadamente. Este rechazo lo empujó hacia el más receptivo Liege Maximo, una traición que llevó a los dos a tramar un plan para dar un golpe de estado contra Prima. Cuando se reveló esta traición, Solus pudo defender a Prima de los traidores, pero a costa de su propia vida: fue asesinada por su antiguo amigo Megatronus y empalada en su propio Star Saber. Las consecuencias de este acto, a su vez, provocarían la Primera Guerra Civil Cybertroniana, y provocarían que algunos de los propios seguidores de Liege Maximo se volvieran contra él; ninguno de los Primes o sus seguidores jamás sabrían que "Onyx" había orquestado deliberadamente toda esta secuencia de eventos desde las sombras.
En algún momento antes de la Edad de Oro, Caminus dejaría Cybertron y colonizaría una luna distante a la que nombró como él mismo, fundando una nueva civilización Transformer. Esta colonia Transformer desarrollaría una religión conocida como el Camino de la Llama. Basada en las enseñanzas y filosofías de Solus Prime, la religión deificó a los Trece como dioses y veneró a Solus Prime como la más grande entre este panteón, creyendo que cada chispa Camien contenía un fragmento de la esencia de Solus. Al morir, los devotos sostenían que todas las chispas regresaban a la forja de Solus Prime, donde se reencarnarían como un nuevo Cybertroniano. La organización religiosa conocida como los Portadores de la Antorcha se consideraban sirvientes de Solus Prime y se organizaban en grupos de seis para conmemorar el Torno de Creación de Solus Prime.
Material de marketing de Power of the Primes[]
La chispa de Solus Prime pasó a manos de uno de los doce Prime Masters; escondidos dentro de una armadura señuelo, salvaguardaron las habilidades de los Primes hasta el día de hoy. Al unirse con un Transformer más grande, el Prime Master pudo canalizar los poderes de la chispa de Solus y otorgarles habilidades únicas que variaban con cada nuevo compañero.
Familia de la Continuidad alineada[]
El Pacto de Primus[]
Solus Prime fue la cuarta Prime creada por Primus, y la primera bot femenina, para derrotar a Unicron. Solus, la constructora y creadora de los Trece, optó por permanecer como agente libre mientras los recién nacidos Primes trazaban estrategias para su próxima batalla contra el portador del caos. Como parte de su entrenamiento, Solus creó una holosuite que contenía una copia virtual de Unicron para que los Primes se entrenaran. Los Primes aprendieron rápidamente que su enemigo era más que capaz de derrotarlos en combate directo.
Solus Prime se hizo amiga del conflictivo Megatronus, construyendo para él el primer set de pieles de Energon Oscuro. A instancias de Megatronus, construyó el Requiem Blaster, un arma que consideraba prácticamente imparable. Dudando de lo que había creado, el Réquiem Blaster provocó un acalorado debate entre los Trece, con Liege Maximo señalando que el malhumorado Megatronus podría fácilmente volverse contra sus hermanos y ser imparable. Solus Prime defendió a Megatronus, argumentando que Megatronus -que había resistido con éxito la tentación de sus demonios internos- era quizás el más adecuado para llevar el arma destructiva. Megatronus se sintió orgulloso de su discurso, y Solus Prime continuó produciendo nuevas armas y artefactos para sus hermanos, trabajando estrechamente con ellos para imitar algunos de sus poderes innatos. Continuando con su entrenamiento, Solus trabajó con Quintus, Micronus Prime y Alpha Trion para construir una computadora capaz de predecir todos los movimientos potenciales de Unicron.
Finalmente, llegó el momento de lanzar un asalto contra el propio Unicron. Empuñando su Forja y una espada, Solus lideró la carga a través del Puente Espacial de Vector Prime y sobre el propio Unicron. Después de que Optimus Prime desactivara a Unicron desde dentro, los Primes, cansados pero triunfantes, regresaron a Cybertron. Sin que todos lo supieran, la presencia de Unicron los había dejado a todos un poco más susceptibles a su oscuridad interior.
En la era siguiente, Solus siguió trabajando en su Forja, construyendo objetos útiles para el floreciente asentamiento de los Primes. Ella y Megatronus siguieron siendo muy unidos. Las tensiones entre los Primes empezaron a crecer el día en que Solus se negó a fabricar una armadura para Liege Maximo, quien alegó que estaba construyendo unas criaturas robóticas de compañía. Como regalo, Liege Maximo le regaló una de las criaturas, que adoptó como mascota. Tras algunas insinuaciones de Máximo, Solus decidió forjar la armadura en cuestión.
Prima y algunos de los otros Primes se enteraron de la "granja", y convocaron una votación para decidir su futuro. Solus votó en contra de la continuación del proyecto, pero no sin un comentario desafiante dirigido a Prima, que había puesto en entredicho el carácter de Megatronus.

Megatronus se enfrentó a Solus Prime por la armadura de Máximo, que había sido terminada hacía tiempo pero nunca había sido entregada a su destinatario. Su desacuerdo acabó convirtiéndose en una pelea en toda regla después de que Megatronus matara a su mascota, que había estado grabando en secreto las acciones de Solus Prime. En el caos, Megatronus disparó el Réquiem Blaster sin pensarlo, hiriendo fatalmente a Solus Prime. Sin embargo, antes de que Solus falleciera, le profesó su amor. El cuerpo de Solus regresó al núcleo de Cybertron y Primus, y el pasaje que dejó atrás se convirtió en el Pozo del Allspark.
Tras la muerte de Liege Maximo, los Primes supervivientes construyeron una tumba en su memoria, lejos de Cybertron. Allí, celebraron un funeral para su camarada caída. Un Megatronus arrepentido asistió a la celebración, donde reflexionó que Solus Prime había visto algo bueno en él y que encontraría la manera de estar a la altura.
Tras el inicio de la civilización cibertroniana, la decimotercera parte de la población de Cybertron se consideraba descendiente de Solus Prime, y poseía una estructura neuronal muy similar a la de su progenitora.El Pacto de Primus
Novelas Alineadas[]
Cerca del amanecer de los tiempos, mientras los Trece luchaban contra la amenaza de Unicron, Megatronus encargó a Solus Prime la creación de un arma de increíble destrucción para utilizarla contra el Portador del Caos. Solus Prime tenía fuertes reservas, pero tras un largo periodo de tiempo consiguió crear el Réquiem Blaster. Reunió a los miembros interesados de los Trece para presenciar una prueba de sus poderes, y arrasó una montaña. Señaló que el poder corrompe y le preocupaba que la existencia de un arma así pudiera conducir a su propia caída. Finalmente, los Trece votaron siete a seis para conservar el Réquiem Blaster y no destruirlo.
Fue el repentino asesinato de Solus Prime a manos del enfurecido Megatronus lo que provocó el primer conflicto importante en los Trece. Después de que Megatronus se convirtiera en El Caído y fuera derrotado por el resto de los Trece, se creó una tumba para Solus Prime a partir de un meteorito y se colocó a la deriva en las estrellas, a la que sólo se podía llegar mediante una serie de puentes espaciales.
Serie de Transformers Prime[]
Según la leyenda, en el principio de los tiempos, Unicron y Primus se enfrentaron durante eones, sin que ninguno de los dos saliera victorioso durante mucho tiempo. Hasta que Primus creó a los Trece. Estos Trece derrotaron a Unicron y lo arrojaron al espacio. En algún momento se crearon estatuas de Solus Prime y de los Trece y se colocaron en la cámara del alto consejo. En tiempos más recientes, su forja estaba entre los artefactos sellados en las Bóvedas de Iacon, y más tarde fue enviada a la Tierra por Alpha Trion, donde fue encontrada y utilizada por Optimus Prime y los Autobots.
Serie de Robots in Disguise de 2015[]
En el pasado distante, Megatronus destruyó a Solus Prime.
Serie de Cyberverse[]
Solus Prime fue uno de los Trece, las generaciones posteriores a veces invocan su nombre como una forma de maldecir.
Tras hacerse con el control del Allspark, Starscream creía haber atraído la chispa de Solus Prime al mundo de los vivos y haberla implantado en uno de sus "hijos", aunque algunos cuestionaron la legitimidad de sus afirmaciones.
Nombres en el estranjero[]
- Japonés: Solus Prime (ソラスプライム Sorasu Puraimu)
- Mandarin: Sài Tiān Jiāo (China, 赛天骄, "Compite al Orgullo Celestial")
» Los Trece Primes « |
---|
Continuidad Original |
Prima | Liege Maximo | Megatronus (The Fallen) | Vector Prime | Logos Prime | Nexus Prime | Onyx Prime | Solus Prime | Alchemist Prime | Epistemus | Solomus | Autonomous Maximus | Micronus Prime |
Continuidad Alineada |
Prima | Vector Prime | Alpha Trion | Solus Prime | Micronus Prime | Alchemist Prime | Nexus Prime | Onyx Prime | Amalgamous Prime | Quintus Prime | Liege Maximo | Megatronus (The Fallen) | Optimus Prime |